Abierta la convocatoria para la edición # 17 del Premio Eugenio Mendoza
La Fundación Sala Mendoza cumplirá su 70 aniversario en el año 2026 y para iniciar su celebración abrió la convocatoria para la edición # 17 del Premio Eugenio Mendoza, la cual estará abierta hasta el 31 de agosto de 2025, festejando así la larga trayectoria de trabajo y compromiso de esta institución a favor del arte contemporáneo en Venezuela.
El Premio Eugenio Mendoza es uno de los programas más significativos e importantes de la Fundación Sala Mendoza, y esta edición convoca a creadores venezolanos residentes o no en el país, así como artistas extranjeros residentes en Venezuela, de hasta los 40 años de edad. Sus propuestas serán revisadas por un jurado de selección conformado por cuatro curadores: Elizabeth Marín, docente, investigadora y curadora de arte contemporáneo venezolano y latinoamericano residenciada en Mérida, Venezuela; Renato Bermúdez Dini, investigador, docente y curador venezolano independiente residenciado en Cuernavaca, México; Mónica Espinel, curadora colombiana independiente y escritora especializada en arte moderno y contemporáneo latinoamericano, residente en Nueva York, Estados Unidos; y Jordi Pallarés, educador visual, curador y docente español residenciado en Mallorca. De esta manera, los proyectos de los artistas serán visionados no solo desde una mirada nacional, sino que los curadores foráneos tendrán la oportunidad de tener un panorama sobre el arte y la producción de los jóvenes creadores venezolanos.
Serán seleccionados doce proyectos para ser exhibidos en los espacios de la Fundación Sala Mendoza durante el primer trimestre del año 2026.
Asimismo, para esta edición se ofrecen dos premios o galardones: el Primer Premio o Premio Mendoza consiste en una residencia de creación artística de dos meses en Proyectos Artísticos Casa Antonino, PACA, espacio ubicado en Gijón, España y en esta oportunidad, la Fundación Sala Mendoza además de asumir los costos regulares de la experiencia, ofrece un aporte para la producción de obra. Este galardón se acompaña con la programación de una exposición individual en la Sala Principal de la institución. El segundo premio es una residencia de formación y visitas profesionales en la ciudad de Madrid durante quince días, organizado por el programa Felipa Manuela, en el cual el artista tendrá la oportunidad de visitar espacios de arte, establecer contactos e intercambios con plataformas e iniciativas locales. Al igual que el primer premio, el artista tendrá la oportunidad de realizar una exposición individual en los espacios de la Sala Mendoza.
En el marco de su 70 aniversario, la Fundación Mendoza ha querido beneficiar durante esta edición a un mayor número de artistas. Para ello ha diversificado sus premios para otorgar quince becas de participación en el taller on-line Diseminaciones y disputas de sentido: taller de escritura e investigación artística, a cargo del curador, docente e investigador venezolano Renato Bermúdez Dini. De esta manera, quince creadores serán seleccionados del universo de propuestas recibidas para formar parte de este taller que experimenta con las posibilidades conceptuales y materiales de la escritura en el desarrollo de procesos de investigación. Es así como la institución, honrando una de sus líneas estratégicas de su actividad, cumple con el compromiso ético de fomentar dinámicas de estudio y pensamiento dirigido a los artistas venezolanos.
Los interesados en postularse en esta edición del Premio Mendoza deben acceder a las bases y a la planilla de inscripción a través de la página web www.fundacionsalamendoza.com La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2025 hasta las 12 de la noche. Los doce artistas seleccionados serán anunciados públicamente el día 6 de octubre de 2025.
La edición # 17 del Premio Eugenio Mendoza cuenta con el apoyo de Mercantil, alianza que contribuye a seguir apostando hacia el futuro de la cultura y el arte contemporáneo venezolano.
Para más información, visitar la página web www.fundacionsalamendoza.com, seguir la cuenta de instagram @sala_mendoza, o escribir al correo premioeugeniomendoza17@gmail.com